Forjando Camino

Coaching 

CAMINO CON SENTIDO

CAMINO CON SENTIDO

Es un programa de 6 semanas 100% online, diseñado para que los docentes resignifiquen su vocación y construyan una hoja de ruta personal hacia el bienestar y el liderazgo educativo. Combina formación, coaching, mentoría y comunidad, con experiencias tanto grupales como individuales.

Saber más
SESIÓN DE COACHING PARA DOCENTES

SESIÓN DE COACHING PARA DOCENTES

La sesión está diseñada para brindarte una atención exclusiva que te permita descubrir y maximizar tu potencial. Con mi acompañamiento, trabajarás en tu autoconocimiento, establecerás objetivos claros y diseñarás estrategias efectivas para lograrlos. Modalidad: on line o presencial para ciudad de San Juan Duración: entre 45 y 60 minutos Para más info hacé click en el botón 👉 saber más y reservar una sesión exploratoria de 30 minutos

Escribime
COACHING ONTOLÓGICO PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES

COACHING ONTOLÓGICO PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES

El servicio para JÓVENES Y ADOLESCENTES se enfoca en proporcionar herramientas y recursos necesarios para el crecimiento personal y académico de los jóvenes. Mi oferta se basa en sesiones personalizadas para abordar temas como gestión emocional, manejo del estrés y desarrollo de habilidades sociales, hábitos de estudio, PNL, entre otros. Modalidad: on line o presencial para ciudad de San Juan Duración: entre 45 y 60 minutos +Info y consultas haciendo click en botón 👉 Saber más y reservar una sesión exploratoria de 30 minutos

Saber más

Acompaño a docentes y adolescentes a crecer con propósito, neuroeducación y coaching. Este método combina educación, coaching ontológico y neurociencia para ayudarte a: ✔️ Vivir tu vocación docente ​plenamente ✔️ Desarrollar hábitos de éxito y bienestar ✔️ Potenciar a adolescentes en su aprendizaje y motivación

¿En qué consiste?

Es un camino diseñado para que docentes y adolescentes desarrollen hábitos saludables, gestionen sus emociones y potencien su aprendizaje.

Saber más

¿Para quién es?

Quienes viven las aulas, físicas o virtuales.

Saber más

Beneficios

✔️ Más energía y motivación en la enseñanza y el aprendizaje. ✔️ Estrategias prácticas para aplicar de inmediato. ✔️ Hábitos saludables que perduran en el tiempo. ✔️ Resultados visibles en el aula, en la vida personal y en los estudios.

¿Cómo acceder si eres docente?

Podés empezar hoy mismo con: 👩‍🏫 La Zona exclusiva para docentes desde el botón Consejos y Tips ✨ Descubriendo recursos en la tienda 📌 Agendando una sesión desde la sección servicios

Consejos y tips

¿Cómo acceder si eres adolescente , padre o madre?

Podés empezar hoy mismo con: 🎲Ebook El Juego de superarte 🌟Haciendo click en el botón Consejos y tips ✨ Descubriendo recursos en la tienda 📌 Agendando una sesión desde la sección servicios

Consejos y tips

¿Quieres aplicar el método?

Hablemos

Inicia 16/9 con Taller vivencial "Profes que dejan Huella"

Por qué nacePor qué nace

Hoy miles de docentes sienten cansancio, estrés y pérdida de sentido en su vocación. La crisis educativa no es solo de cifras: es real en cada aula donde un profe se apaga. Camino Profuntu surge como un espacio para reencontrarte con tu propósito, recuperar energía y fortalecer tu liderazgo, siempre acompañado por una comunidad que te entiende.

 Qué es

Programa de 6 semanas 100% online, diseñado para que los docentes resignifiquen su vocación y construyan una hoja de ruta personal hacia el bienestar y el liderazgo educativo. Combina formación, coaching, mentoría y comunidad, con experiencias tanto grupales como individuales, que te ayudarán a: Reconectar con tu propósito docente. Fortalecer tu autoconfianza y salud emocional. Diseñar un plan de acción para tu futuro. Sentirte parte de una red que sostiene y potencia.

 ¿A quién se dirige?

👩‍🏫 Docentes y profesionales de la educación que: * Se sienten agotados y necesitan recuperar energía. * Buscan resignificar su vocación y volver a disfrutar de enseñar. * Desean desarrollar su liderazgo desde el bienestar. * Quieren pertenecer a una comunidad que los acompañe en su crecimiento.

 ¿Cómo funciona?

El programa combina experiencias semanales que alternan entre espacios grupales, trabajo personal y sesiones individuales: - Jornada de formación (encuentro online con coaches y líderes educativos). - Bitácora de autoconocimiento para reflexionar sobre emociones y propósito. - Sesiones de coaching y mentoría personalizadas. - Espacios de comunidad y feedback con otros docentes. - Hoja de ruta personal, para llevar lo aprendido a tu día a día.

ResultadosResultados

✔ Recuperar tu motivación y sentido en la docencia. ✔ Disminuir el agobio laboral y gestionar mejor el estrés. ✔ Construir una visión clara de tu camino personal y profesional. ✔ Tejer lazos significativos con otros educadores. ✔ Liderar desde el bienestar y la coherencia.

La Red ProfUntu surge de una necesidad profunda pero silenciada: la de los docentes que, aunque aman enseñar, a veces se sienten solos, desbordados o desconectados del propósito que alguna vez los inspiró.Inspirada en la filosofía africana Ubuntu, que significa “yo soy porque nosotros somos”, esta red nace como un espacio donde cada educador puede encontrar apoyo emocional, inspiración y comunidad. Pero no desde la queja, sino desde el encuentro con otros que también están caminando este oficio con entrega, dudas, creatividad y humanidad. ProfUntu es la fusión de dos palabras:

  • Profe: en alusión a quienes dedican su vida a educar.
  • Ubuntu: filosofía que nos recuerda que nuestra identidad y bienestar se construyen en relación con los demás.

Así nace ProfUntu: porque ser docente no es un camino solitario.

🤝 ¿Qué propone la red?

ProfUntu no es un curso, ni una capacitación.Es una red viva de encuentro entre docentes reales, en la que:

  • Se puede hablar sin miedo de lo que nos cuesta y de lo que nos emociona.
  • Se comparten estrategias y experiencias que no siempre están en los manuales.
  • Se recupera el sentido de comunidad profesional y humana.

Aquí no venís a rendir ni a planificar. Venís a escuchar, ser escuchado/a, inspirarte y sostenerte.

📅 ¿Cómo se desarrolla?

La Red ProfUntu funciona en dos modalidades complementarias:

🏠 Encuentros presenciales

  • Frecuencia: 1 vez por mes
  • Duración: 1 h 30 min a 2 h
  • Formato: círculo de diálogo, actividades breves, intercambio espontáneo.
  • Cupos reducidos para priorizar la intimidad del encuentro.
  • Coordinado por docentes con formación en coaching educativo, bienestar docente o liderazgo pedagógico.

💻 Espacios virtuales

  • Microencuentros quincenales por Zoom (30 min).
  • Grupos de WhatsApp donde se comparten recursos, ideas y apoyo emocional cotidiano.
  • Acceso a cápsulas de inspiración docente y actividades para reconectar con tu vocación.

✨ ¿Para quién es ProfUntu?

Para docentes de todos los niveles y modalidades que:

  • Están motivados/as y quieren sostener su energía en red.
  • Se sienten desmotivados/as y buscan reconectar.
  • Quieren compartir experiencias reales con colegas sin juicio ni exigencias.
  • Desean pertenecer a una comunidad que enseña desde el cuidado mutuo.

🌱 Porque enseñar puede ser con otros

En ProfUntu creemos que la docencia no debería vivirse en aislamiento.La fuerza de enseñar viene, muchas veces, del eco de otras voces docentes que nos dicen:"Yo también lo sentí. Esto me ayudó. Probá con esto. Estoy acá."Por eso, construimos esta red.Porque cuando nos escuchamos, nos sostenemos.Y cuando nos sostenemos, enseñamos mejor, con más sentido, y más humanos.

Yo soy porque nosotros enseñamos.
Bienvenid@ a ProfUntu.

Si te interesa formar parte como asistente o como coordinador en tu zona de residencia, completa el formulario de contacto que encuentras al final. Mensaje Red ProfUntu

Test de bienestar docente integral

¿Buscas una herramienta sencilla para reflexionar sobre tu bienestar como docente? Con este Test de Bienestar Docente Integral, podrás evaluar tu estado actual en áreas clave y descubrir qué aspectos de tu vida profesional y personal necesitan más atención. Es una guía práctica diseñada para que te cuides y prevengas el desgaste, fomentando un equilibrio saludable.Este material te ofrece: Un cuestionario de autoevaluación con afirmaciones claras que te invitan a reflexionar sobre tu bienestar en cuatro dimensiones esenciales: mental y emocional (cómo gestionas tus emociones y propósito), psicológico y estrés (manejo de la presión laboral y límites), físico y energía (hábitos de sueño y alimentación) y prevención del desgaste profesional (motivación y desarrollo). Una escala de puntuación intuitiva (del 1 al 5) para que cuantifiques tus respuestas de forma rápida. Un sistema de cálculo de puntuación total que te dará una visión general de tu bienestar. Una interpretación detallada de los resultados, con rangos que van desde 'Óptimo' hasta 'Alto riesgo de burnout', para que entiendas tu situación. La posibilidad de identificar tu área de bienestar más vulnerable, sumando puntos por cada sección, lo que te permitirá enfocar tus esfuerzos. Recomendaciones concretas y personalizadas para cada área, que te guiarán en tu autocuidado y desarrollo profesional. Al usar este material, tú como docente podrás: Desarrollar una mayor autoconciencia sobre tu bienestar integral, comprendiendo la interconexión entre tus dimensiones mental, emocional, psicológica, física y energética. Identificar de manera temprana posibles señales de estrés, agotamiento o desgaste profesional, actuando de forma preventiva. Reconocer tus fortalezas y las áreas específicas que necesitan tu atención para mejorar tu calidad de vida y desempeño. Adquirir herramientas y estrategias prácticas para fomentar tu autocuidado, establecer límites saludables y gestionar tus emociones de forma efectiva. Tomar decisiones informadas para mantener un equilibrio entre tu vida personal y profesional, promoviendo un bienestar duradero.

Diario Gestión de tiempo y prioridades

¿Sientes que el tiempo se te escapa de las manos? Este material, te permitirá usar tu tiempo de forma consciente y alinear tus actividades diarias con lo que realmente te importa. Es una guía práctica para fomentar la autoconciencia y la toma de decisiones sobre tu propio bienestar. Este recurso incluye: Un ejercicio práctico para registrar cómo usas tu tiempo a lo largo de una semana normal. Una tabla detallada con categorías predefinidas (como dormir, tareas laborales, vida social, hobbies) y espacios en blanco para que añadas tus propias actividades. Preguntas de reflexión guiadas que te ayudarán a analizar tu distribución del tiempo, identificar áreas descuidadas y conectar con tus sueños o deseos pospuestos. Una matriz de toma de decisiones (basada en 'Me hace feliz/No me hace feliz' y 'Necesito/No necesito') para que priorices y redistribuyas tu tiempo de manera efectiva. Un enfoque claro en el autocuidado y la vida intencionada, animándote a tomar decisiones conscientes sobre cómo quieres vivir tu día a día. Con este material desarrollarás habilidades clave como: Aumentar autoconciencia sobre cómo invierten tu tiempo. Identificar y establecer tus prioridades personales de forma clara. Aprender a planificar y organizar tu tiempo de manera más efectiva. Tomar decisiones conscientes para alinear tus actividades diarias con tus valores y objetivos. Fomentar el autocuidado y gestionar mejor tu bienestar emocional y físico. Reflexionar sobre la importancia de vivir una vida con propósito e intención. ¡También puedes compartirlo con tus estudiantes!

Diario Gratitud e intención

¿Buscas una herramienta para cerrar el año de forma consciente y celebrar tus logros? Con este diario, te invitamos a un viaje de reflexión, gratitud, intención y acción. Es la guía perfecta para salir del piloto automático y encarar la recta final del año con claridad y propósito. Este material incluye plantillas prácticas y listas para usar que te guiarán para: Revisar tus metas y logros del año. Practicar la gratitud y reconocer momentos inspiradores. Identificar desafíos y extraer aprendizajes valiosos. Establecer intenciones claras y acciones concretas para el futuro. Definir metas prioritarias y hábitos que quieres fortalecer. Conectar con tus emociones y visualizar tu bienestar. Y, pensando en tu labor, una sección especial para ti, profesor*a, que te ayudará a reflexionar sobre tu vocación y autocuidado. Al usar este diario, desarrollarás y fortalecerás habilidades clave como: Autoconocimiento y reflexión: Aprenderás a analizar tus experiencias, logros y desafíos de manera profunda. Gestión emocional: Identificarás tus sentimientos y deseos, fomentando un mayor bienestar personal. Planificación y establecimiento de metas: Desarrollarás la capacidad de fijar intenciones claras y convertirlas en acciones concretas. Gratitud consciente: Cultivarás una actitud de aprecio por lo que te rodea y por tus propias vivencias. Desarrollo profesional y personal: Reflexionarás sobre tu vocación docente y estrategias para tu autocuidado. Toma de decisiones consciente: Salir del piloto automático para encarar cada etapa con propósito.

0 Productos Libros Digitales
Mi propuesta
🌟¡Hola! Soy Cecilia Fiorentino, fundadora de Forjando Camino, en donde me dedico a brindar educación y coaching de alta calidad. 

🎯Mi misión es brindar herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar sus metas y desarrollar su potencial al máximo.  Me dirijo a empoderar a adolescentes, padres, profesionales de la educación para alcanzar alto rendimiento con máximo bienestar.


🌈A través de sesiones de coaching personalizadas, cursos interactivos o talleres te proporciono un entorno de aprendizaje dinámico y de apoyo. 
💫Bienvenidos